4 de marzo de 2011

Cómo entrenarse para leer rápido

Al revisar mi cuenta de Google Reader encontré en el portal de Holy Kaw! esta útil infografía de MindFlash sobre la lectura rápida:

A continuación mi resumen en español:
  • Los participantes en los concursos de lectura rápida leen típicamente de 1 000 a 2 000 palabras por minuto, con un 50% de comprensión.
  • La seis veces campeona Anne Jones leyó Harry Potter and the Deathly Hallows en 47 minutos y un segundo en el 2007.
  • En 1990, Howard Stephen Berg obtuvo el récord Guinness de "el lector más rápido del planeta." Leyó a una velocidad de 25 000 palabras por minuto (ppm).
  • El lector promedio lee a las siguientes tasas para cada técnica:
    • Memorización: 100 ppm
    • Aprendizaje: 100- 200 ppm
    • Comprensión: 200 - 400 ppm
    • Lectura rápida: 400 - 700 ppm
Recomendaciones para aumentar su velocidad de lectura
  • Cronometre su lectura. Si desea ser un lector rápido, necesita saber su ritmo actual para que pueda medir su progreso. Tenga a mano un libro y un cronómetro y determine cuanto le toma leer una página estándar.  Después cronometre un minuto y vea cuan lejos llega.
  • Elimine las distracciones. La música, la gente, la televisión -- son distracciones que no ayudan a la lectura rápida; o a cualquier lectura. Apague su televisor y cierre su laptop. Solamente una sala silenciosa (con un cómodo asiento) puede proveer las condiciones necesarias para una lectura productiva.
  • Determine su propósito -- y ajuste. Si sabe lo que busca, será más fácil encontrarlo. La literatura clásica o la ficción de cualquier clase, podrían resultar difíciles para la lectura rápida porque podría casi con certeza estarse perdiendo los matices de la historia.  Con textos de no ficción, estaría buscando fechas y otros términos. Quizás necesitará enseñar el texto más tarde, o escribir o revisar.  Cualquiera que sea su propósito, los siguientes pasos le ayudarán.
  • Pre-lectura.  Muchos libros tienen rellenos, introducciones, prefacios, etc.; que podría saltarlos.  Busque las partes esenciales del libro: índice, tabla de contenidos, términos en negrillas o impresiones resaltadas, patrones específicos y capítulos/títulos. Marque estos lugares como prefiera. Luego cuando esté listo para leer, sabrá donde están los puntos importantes.
  • No re-lea ¡Resístase! Trate de no re-leer cualquier palabra que ya haya pasado. Mucha gente se salta a la línea antes de revisar dos veces el significado de una oración de simple lectura. Entrénese para que su mirada no vaya atrás y adelante; leerá y retendrá información mucho más rápido y al mismo tiempo. Si necesita ayuda, marque las palabras anteriores con una tarjeta índice o con una pequeña hoja de papel.
  • Use su dedo. Aunque sea un hábito que quedó en la escuela, el uso de las manos guiando su lectura mantendrá a sus ojos moviéndose hacia adelante.  La guía con el dedo puede regular su ritmo.
  • No se lea a usted. Puede que no lo note, pero es probable que las palabras suenen en su cabeza mientras lee. Esto se llama "subvocalización" y disminuye su lectura tremendamente.  Trata de concienciarlo, y deje que sus ojos, no sus oídos, consuman el material
  • Mantenga el control de tiempo. Cuando haya practicado sus técnicas por un tiempo, cronometres una vez por semana. Mantenga un registro de sus mejorías en un diario, y haga los ajustes que sean necesarios.

2 de marzo de 2011

No te pares al lado de mi tumba

“No te pares al lado de mi tumba para sollozar;
No estoy ahí. No duermo.
Soy mil vientos que soplan.
Soy el diamante que brilla en la nieve.
Soy el amanecer sobre el grano maduro.
Soy la gentil lluvia de otoño.
Cuando despiertes en el silencio de la mañana
soy el apurado y edificante movimiento de las calladas aves volando en círculo.
Soy las suaves estrellas que brillan en la noche.
No te pares al lado de mi tumba para llorar;
No estoy ahí. No morí.”



¡Cambie de curso! [humor]

Diálogo muy divertido compartido por Sheila:

Esta es una conversación real de una embarcación de la marina de EEUU con autoridades canadienses en la costa de Newfoundland en octubre de 1995. La conversación de radio fue compartida por el jefe de las operaciones navales, el 10 de octubre de 1995.

CANADIENSES: Por favor cambie de curso 15 grados al sur para evitar una colisión.

ESTADOUNIDENSES: Le recomiendo que ustedes cambien su curso 15 grados al norte para evitar una colisión.

CANADIENSES: Negativo. Ustedes tendrán que cambiar su curso 15 grados al sur para evitar una colisión.

ESTADOUNIDENSES: Este es el capitán de una embarcación de la marina de EEUU. Repito otra vez, cambie su curso.

CANADIENSES: No, le repito, ustedes cambien su curso.

ESTADOUNIDENSES: Este el portaaviones US LINCOLN, la segunda embarcación más grande de los EEUU que navega por el Atlántico. Estamos acompañados por tres destructores, tres cruceros y numerosos buques. le EXIJO que usted cambie su curso 15 grados al norte. Repito, esto es uno-cinco grados al norte, o se tomarán medidas para cuidar la seguridad de esta nave.

CANADIENSES: Este es un faro. Su turno.

1 de marzo de 2011

Dado por hecho

“Es un hecho fundamental de la vida que todos los días la gente que hace una gran diferencia en el planeta usualmente realiza su trabajo de tal forma que con frecuencia se lo da por hecho.”

Margaret Mead


Asombro e ira

Artículo original:  Wonder and anger (Seth Godin)

Es difícil imaginar dos emociones más diferentes la una de la otra.

Pero la una puede fácilmente reemplazar a la otra. Una sensación de asombro y machacante ira no pueden coexistir.

Las grandes innovaciones, las interacciones poderosas y el arte real son con frecuencia producidos por alguien en estado de asombro. Ver alrededor con estrellas en los ojos y asombro son las herramientas que están disponibles para que usted pueda inspirar generosidad, creatividad y conexión.

La ira, por otro lado, nos hace simplemente más pequeños.