20 de mayo de 2013

Enfóquese más en su cerebro y menos en su dieta para perder peso





La pérdida de peso tiene trucos. Obviamente lo que uno come tiene un gran impacto en nuestra salud y en nuestro peso. Pero cualquiera que ha intentado modificar su dieta para perder peso sabe que no es tan simple.

La mayoría de nosotros entiende de forma intuitiva que el brócoli es más saludable que las galletas. Podemos hablar sobre el azúcar, el gluten y los antioxidantes todo el día, pero eso no cambia el hecho de que las galletas sepan bien y que queramos comerlas. Cualquier plan de pérdida de peso simplemente nos dice que comer y no toma en cuenta el porqué las decisiones que tomamos es probable que no nos ayuden en el largo plazo.

El conocimiento de la nutrición es importante, pero solo es una pieza del rompecabezas. El secreto real es entender nuestros comportamientos y motivaciones en las raíces, y usar esta información para tener un impacto significativo en la salud. En este sentido, la salud empieza en el cerebro, no el plato.

La fuerza de voluntad es un recurso limitado

Lo primero que necesitamos entender es que no tenemos tanto control sobre nuestras decisiones de alimentación como la mayoría asumimos. Tendemos a creer que podemos llamar a la fuerza de voluntad en cualquier momento que queramos y usarla para ordenar una ensalada en lugar de una hamburguesa, y que si fallamos en hacerlo es nuestra culpa. Sin embargo, el autocontrol no es algo que simplemente lo podamos prender o apagar, y como resultado el proceso de tomar decisiones--particularmente cuando se refiere a comida--es mucho más complejo.

Aproximadamente 20 por ciento de las calorías que gastamos es usada por nuestro cerebro. Como la actividad cerebral es tan costosa, las cosas como el autocontrol y la toma de decisiones no pueden confiarse de manera indefinida. Como consecuencia, la fuerza de voluntad es un recurso limitado. Como un músculo, la fuerza de voluntad se fatiga cuando se la ejercita con demasiada frecuencia. Todas las decisiones que se toman durante el día merman su fuerza de voluntad y la capacidad para escoger la comida saludable sobre la otra disminuye rápidamente. De manera irónica, al incrementar su nivel de azúcar en la sangre se puede ayudar a restaurar la fuerza de voluntad en algo. Pero encontrar una manera saludable para aumentar el azúcar de la sangre en un estado mermado de fuerza de voluntad puede ser un dilema. Los cerebros cansados encuentran que es mucho más fácil comer una galleta.

La manera como nuestros cerebros se enfrentan al enigma de la fuerza de voluntad es automatizar lo que más se pueda nuestra toma decisiones. Lo realiza creando hábitos. Los hábitos son comportamientos específicos que ocurren en respuesta a un estímulo. Se los asocia con algún tipo de recompensa, lo que reafirma y fortalece el estímulo. Por ejemplo, una vibración en nuestro bolsillo es un estímulo para tomar nuestro teléfono móvil y mirar su pantalla. La información que veamos causará que se libere un poco de dopamina en el centro de recompensa de nuestro cerebro. Los humanos amamos la novelería, y es por eso que la mayoría tenemos una respuesta reflexiva para revisar nuestros dispositivos móviles cuando recibimos una notificación. Es así como nacen los hábitos.

Una vez establecidos, los hábitos ocurren de forma automática sin gastar nada de fuerza de voluntad o esfuerzo mental. Los científicos han estimado que hasta el 90 por ciento de nuestras decisiones diarias sobre comida ocurren como resultado de los hábitos. Esto ahorra energía a nuestro cerebro para las decisiones más difíciles donde no se puede usar a los hábitos.

¿Cómo nos puede ayudar este conocimiento para perder peso?

Por una cosa, nos muestra que la fuerza de voluntad no es particularmente confiable como un medio para conseguir perder peso, y que es mejor que enfoquemos nuestros esfuerzos en crear hábitos saludables.

También nos enseña que cualquier hábito que queramos desarrollar necesita de una recompensa significativa para sostenerse. Es probable que adivine que alguna promesa vaga de una futura delgadez no sea suficiente--la recompensa para cualquier hábito tiene que ser tangible e inmediata--. Esto significa que para conseguir el control a largo plazo sobre su peso necesita encontrar comidas saludables sabrosas, actividades físicas agradables, y procurar que sean convenientes y accesibles como sea posible.

¿Grandes noticias, cierto? Usar la fuerza de voluntad para las dietas restrictivas es difícil e increíblemente desagradable. No funciona. Para tener un éxito verdadero en la salud y en la pérdida de peso, es mejor parar las dietas y enfocarse en hábitos saludables que disfrutemos. Intente empezar con algo simple como el desayuno. Calentar muesli con un poco de leche de almendras y canela solo toma un par de minutos y es delicioso. Invierta en un pedómetro y desafíese a alcanzar los 10 000 pasos diarios. Fijarse y conseguir un meta alcanzable es una recompensa muy poderosa, y es una de las razones por las que mucha gente ama los videojuegos.

Como nuestros cerebros se saturan con facilidad, no trate de desarrollar demasiados hábitos a la vez. Trabaje en dos o tres. Los hábitos toman de dos semanas a seis meses para sentar raíces, pero en promedio son dos meses. Empiece con los más fáciles y trabaje en ellos. Cuando ha creado suficientes buenos hábitos, su salud se cuidará sola.

Ultramaratón North Face Ecuador de 80 km | Semana -06



Con más de 980 km  adentro y 11 semanas de entrenamiento seguimos rumbo a ese gran reto del sábado 29 de junio de 2013 … la competencia pedestre de 80 km en montaña con un desnivel positivo de 3 600 m.  

Los organizadores del ENDURANCE CHALLENGE 80k califican al evento como uno que requiere un alto nivel físico y un alto nivel técnico que tiene una elevación mínima de 2 047 m y una máxima de 3 498 m sobre el nivel del mar.  Comunican en su portal que abrá una inclinación máxima de 40,2%.

Todas las semanas hemos buscado preparar nuestro cuerpo con ejercicios de fuerza.  Esto nos ha permitido soportar el gran volumen que realizamos durante los fines de semanas. Las jornadas por los chaquiñanes del parque Metropolitano Guangüiltahua y de la ruta para subir hasta casi 4 000 msnm son muy duras, pero algo similares a lo que nos espera en el recorrido Malchingui-Mojanda.

Ayer terminamos molidos pero fuertes.  Cuando cruzaba las metas de las maratones sentía un fuerte dolor en los pies que comparaba con el que sentía el protagonista de la película Expreso de Medianoche después de ser torturado con palazos en las plantas de sus pies.  Esa sensación se repite después de cada larga. 

El sábado fueron 34k durísimos y ayer 34k más.  Es increíble como podemos llevar a nuestro cuerpo a estos límites. Terminamos con toda clase de dolores, pero también sentimos que en el transcurso del día nos vamos recuperando.

Vía Triatlón Imbabura

¡Ya solo faltan dos fines de semana extremos! ¡Fuerza Flaca! ¡Fuerza Marco!¡Fuerza Giovanny!

Esta semana llegaremos a un total de 109 km, 74 de ellos el fin de semana:

Lunes
Descanso

Martes
  • Sesión aeróbica de 13 km
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Miércoles
  • Sesión de intervalos: 15' de calentamiento + 4 x 2k (a ritmo de 10k con 4' de trote de recuperación) + 15' de enfriamiento
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Jueves
  • Sesión aeróbica de 10 km
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Viernes
Descanso

Sábado
  • Sesión aeróbica de 38 km con cuestas y campo traviesa
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Domingo
  • Sesión aeróbica de 36 km con cuestas y campo traviesa
  • Estiramiento



15 de mayo de 2013

El entrenamiento científico de apenas 7 minutos


Artículo original: The Scientific 7-Minute Workout | well.blogs.nytimes.com




La ciencia del ejercicio es una cosa fina e intelectualmente fascinante. Pero a veces solo se necesita una guía para poner en práctica los últimos descubrimientos sobre el estado físico. Un artículo del American College of Sports Medicine’s Health & Fitness Journal  hace esto. Con 12 ejercicios con el peso corporal, una silla y una pared se cumple con las últimas recomendaciones para el esfuerzo de alta intensidad, que esencialmente combina una corrida larga y una visita a la sala de pesas en un estado de incomodidad de siete minutos — todo esto basado en la ciencia.

"Hay muy buena evidencia" que el entrenamiento de intervalos de alta intensidad da "mucho de los beneficios del entrenamiento prolongado de resistencia pero en mucho menos tiempo," dice Chris Jordan del  Human Performance Institute in Orlando, Fla.

Este trabajo muestra, por ejemplo, que inclusive con unos pocos minutos de entrenamientoa una intensidad cercana a su máxima capacidad produce cambios moleculares dentro de los músculos comparables con esas varias horas de carrera y ciclismo.

El entrenamiento de intervalos requiere de intervalos; la actividad extremadamente intensa debe intercalarse con breves períodos de recuperación. En el programa se indica 10 segundos de descanso entre los ejercicios. Pero aún más, se alterna un ejercicio que enfatiza los músculos grandes de la parte superior con aquellos de la parte inferior. Durante el intermezzo, los músculos no ejercitados tienen un momento para, metafóricamente, respirar, lo que hace que el orden de los ejercicios sea importante.

Los ejercicios deben ser realizados en sucesión rápida, con 3o segundos para cada uno, alcanzando una incomodidad de ocho en una escala de 1 a 10. Esos siete minutos deberían ser, un una palabra, desagradables. El lado positivo es que, después de siete minutos, está listo.




12 de mayo de 2013

Ultramaratón North Face Ecuador de 80 km | Semana -07


Hemos cumplido 11 semanas de entrenamiento con casi 900 km recorridos. Ya tenemos adentro las dos primeras semanas de las cinco más fuertes del entrenamiento ¡Solo tres más y habremos terminado con este tremendo esfuerzo!

Este fin de semana subiremos a 68k. Seis kilómetros más y apenas a 12k de la gran meta de 80k de la semana (-5). 

Necesitamos armarnos de valor y energía  ¡Solo tres semanas más!  Después será bajar y bajar: fines de semana de 32k, 16k, 7k y la gran competencia de 80k en un solo día.

La tabla para esta semana es la siguiente:

Lunes
Descanso

Martes
  • Sesión aeróbica de 13 km
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Miércoles
  • Sesión de intervalos: 15' de calentamiento + 4 x 2k (a ritmo de 10k con 4' de trote de recuperación) + 15' de enfriamiento
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Jueves
  • Sesión aeróbica de 10 km
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Viernes
Descanso

Sábado
  • Sesión aeróbica de 34 km con cuestas y campo traviesa
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Domingo
  • Sesión aeróbica de 34 km con cuestas y campo traviesa
  • Estiramiento.




7 de mayo de 2013

Ultramaratón North Face Ecuador de 80 km | Semana -08


Aunque afectado por problemas bronquiales, logré completar las dos largas que sumaron 56 km.  Todo gracias a la fuerza del grupo. Giovanny (Obando), Marco (Domínguez) y su esposa Ingrid (TNF 21k), Salomé (TNF 21k) y la flaca están asimilando el entrenamiento de gran forma.

Se mantienen las sesiones de martes a jueves y el fin de semana subimos 6k: 4k el sábado y 2k el domingo.  

Lunes
Descanso

Martes
  • Sesión aeróbica de 13 km
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Miércoles
  • Sesión de intervalos: 15' de calentamiento + 4 x 2k (a ritmo de 10k con 4' de trote de recuperación) + 15' de enfriamiento
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Jueves
  • Sesión aeróbica de 10 km
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Viernes
Descanso

Sábado
  • Sesión aeróbica de 30 km con cuestas y campo traviesa
  • Ejercicios de fuerza
  • Estiramiento
Domingo
  • Sesión aeróbica de 32 km con cuestas y campo traviesa
  • Estiramiento.